Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 11/07/2024 01:01

Escrito por: Álvaro García M.

Varios multimillonarios europeos han creado una IA que ya desafía a Silicon Valley. Su gran baza es lo que Apple y OpenAI persiguen

Varios multimillonarios europeos han creado una IA que ya desafía a Silicon Valley. Su gran baza es lo que Apple y OpenAI persiguen

En un mundo como el tecnológico donde parece que todos los avances vienen de Estados Unidos y China, no está de más obvservar con atención las propuestas que vienen desde el viejo continente. Y es que es en Europa donde ha nacido la IA conversacional de Moshi, que probablemente no te suene, pero que trae algo que tanto OpenAI como Apple Intelligence persiguen.

El origen de esta IA está en la compañía Kyutai, que quizás tampoco te suene de nada, pero desde que fuese fundada a finales de 2023 ha recibido hasta 300 millones de euros de inversión procedentes de donantes europeos millonarios. Y encima es de código abierto, algo en lo que no destacan precisamente algunos de los modelos más conocidos y que proceden de Silicon Valley.

Qué es Moshi y en qué se diferencia de otros modelos de IA







La película 'Her' estrenada hace ya once años traía una trama de lo más furutista para la época al encontrarnos a su protagonista, interpretado por Joaquin Phoenix, encarnando a un hombre que se enamoraba de un robot. Más en concreto a un asistente hecho con inteligencia artificial. Y sí, en la época ya existían, pero no tan avanzados como los que podemos imaginar ahora.

En el mes de mayo, los creadores de ChatGPT presentaban su propio 'Her', trayendo una nueva versión del chatbot que mejoraba el modo conversacional añadiéndole nuevas funciones y una naturalidad propia de un humano. Y esto es …

Top noticias del 11 de Julio de 2024