Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/01/2017 07:08

Escrito por: Jorge Valero

Velodyne estaría trabajando en una megafactoría de radares LIDAR


Los planes de Velodyne pasan por crear una megafactoría para poder abastecer las necesidades de sus futuros clientes: los fabricantes de coches autónomos.
Velodyne está donde está por llegar primeros a una industria en pleno auge de su desarrollo pero para mantenerse en esta posición tan privilegiada hay que seguir trabajando muy duro y por ello quiere aprovechar su liderazgo para seguir innovando y evitar que los contrincantes se pongan a su altura.
Para ello, podrían crear una megafactoría para cubrir la futura demanda de radares LIDAR por todos los fabricantes de coches autónomos. Planeada como una expansión de su actual factoría en San José, California, la inversión que realizarán Ford y Baidu (inversores en Velodyne) sería la suficiente como para poder fabricar hasta un millón de unidades en 2018. Además se fomentaría el departamento de I+D para poder seguir como líderes en crear un rádar novedoso.

El futuro pasa por radares LIDAR de estado sólido.

En la actualidad, la factoría está a pleno pulmón con su primer modelo, el famoso escáner que gira sobre los coches autónomos de Google y que le costó a la compañía la friolera de 65.000€ cada unidad. Los responsables aseguraron que no estuvieron contentos con el producto y por ello crearon una alternativa que aseguran funciona mejor, para ello nació Waymo. Una nueva compañía bajo el amparo de Google que afirmó en esta edición del CEs que ofrecerán radares LIDAR de gama media para reemplazar los modelos comercializados por Velodyne.
Pero la expansión de Velodyne va encaminada …

Top noticias del 25 de Enero de 2017