La frontera entre Venezuela y Guyana se ha convertido nuevamente en un punto de tensión en América del Sur. Según la revista Sociedade Militar, las Fuerzas Armadas de Brasil detectaron que el gobierno de Nicolás Maduro comenzó la construcción de pistas de aterrizaje, puentes temporales y campamentos de lona atrincherados cerca de la región fronteriza, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible escalada militar.
La construcción de estas infraestructuras, combinada con las tensiones históricas por el Esequibo (una región rica en recursos naturales que Venezuela reclama como propia), sugiere que el régimen venezolano no ha abandonado la idea de una posible incursión en territorio guyanés, lo que podría afectar directamente a Brasil.
Brasil lanza la Operación Atlas para asegurar la estabilidad en la región
En respuesta, las Fuerzas Armadas de Brasil anuncuaron la “Operación Atlas”, el mayor ejercicio militar conjunto del país en 2025. Según CNN, la operación movilizará a 8,000 soldados, junto con vehículos blindados y no blindados, hacia el estado de Roraima, en la frontera con Venezuela.
El objetivo principal de esta operación será preparar a las tropas para actuar en caso de una escalada de tensiones, mejorar la logística en zonas de difícil acceso y enviar un mensaje claro a potencias como Estados Unidos y Europa sobre el compromiso de Brasil con la estabilidad regional. Además, el ejercicio coincidirá con la COP30, un evento climático que se celebrará en Belém.
Maduro responde con ejercicios militares y discursos de …