Contrario a lo que parecería, convertir tu hogar en una casa inteligente no es tan caro como se piensa.
El confinamiento hizo que la gente pase mucho tiempo al interior de su casa, lo que derivó en modificaciones importantes en los patrones de consumo y preferencias.
Desde Lloyd’s se indicó que para los próximos cuatro años, las ventas del sector de casas inteligentes crecerán 25 por ciento anual, además de que el total de hogares con este tipo de productos en México pase de 5 a 11 millones.
Además, se pronostica que los ingresos en el mercado de casa inteligente en México será de 976.96 millones de dólares, 806 millones más que en 2017.
Nuevas funciones de Alexa: ahora con realidad aumentada
De igual forma, poco más del 12 por ciento de los usuarios de internet entre 16 y 64 años reportó tener, por lo menos, un dispositivo inteligente para el hogar.
Gadgets para comenzar tu casa inteligente.
The Home Depot recomendó a aquellos que quieran iniciar a convertir el hogar en una casa inteligente obtener los siguientes dispositivos.
Amazon Echo Show 5: Debido a que primero se necesita un cerebro, el cual sincronice y consolide todos los electrodomésticos y gadgets, esta bocina inteligente te ayudará a sincronizar tu lista de tareas, calendario y escuchar noticias del día, que se pueden controlar solo con la voz.Philips Hue: Este kit incorpora varios focos y un home. De esta forma podrás generar el ambiente ideal en tu casa inteligente, con una luz cálida o de otra forma.
Videoportero Ring: …