Apenas una semana después de que la NASA anunciara dos nuevas misiones al planeta más cercano de la Tierra, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) dijo este jueves 10 de junio que lanzará una nave espacial en órbita alrededor de Venus a inicios de 2030, llamada EnVision.
El orbitador de la agencia europea intentará explicar el motivo por el que Venus es tan diferente a la Tierra, a pesar de que ambos planetas son similares en tamaño y composición. La Tierra y Venus incluso han sido llamados planetas gemelos. Pero mientras que la Tierra se convirtió en un mundo acuático propicio para la vida, Venus acabó convirtiéndose en un infierno con nubes de ácido sulfúrico.
EnVision proporcionará «una vista holística del planeta desde su núcleo interno hasta la atmósfera superior para determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de manera tan diferente», dice el comunicado de la ESA.
En la misión EnVision, la NASA colaborará proporcionando el radar llamado Vensar, que servirá para realizar mediciones de alta resolución de la superficie venusina. EnVision también monitoreará los gases atmosféricos, analizará la composición de la superficie y buscará señales de volcanes activos.
Por su parte, la NASA enviará dos misiones —DaVinci Plus y Veritas— al planeta más caliente de nuestro sistema solar, programadas para despegar en algún momento entre 2028 y 2030, mientras que Envision podría despegar a principios de la década entrante.
Ilustración de la nave EnVision, que analizará por qué Venus y la Tierra se desarrollaron de …