Hasta ahora casi todas las esperanzas por encontrar vida extraterrestre se habían concentrado en Marte, pero un nuevo estudio sugiere que es muy probable que la atmósfera de Venus (un infierno de 450 grados Celsius y 92 veces mayor presión que la Tierra) contenga vida extraterrestre.
El planteamiento de los científicos, publicado en un articulo de la revista Astrobiology, señala que en algún punto Venus tuvo las condiciones ideales para albergar vida, ya que poseía abundante agua y una temperatura ideal. El planeta sostuvo estas condiciones por más de 2 mil millones de años, pero luego un cataclismo arrasó con todo y la convirtió a Venus en el planeta que hoy conocemos.
Esta idea no es nueva. En su momento Carl Sagan y el astrobiólogo David Grinspoon teorizaron sobre la posibilidad de que en Venus hubiera existido vida.
[caption id="attachment_167877" align="alignnone" width="640"] Las nubes que se encuentran en la atmósfera de Venus están compuestas de dióxido de carbono, vapor de agua y ácido sulfúrico. (Imagen: Astrobiology)[/caption]
La nueva hipótesis sostiene que en las capas superiores de la atmósfera, a una altura de entre 48 y 52 kilómetros, la temperatura (60 grados Celsius) y presión atmosférica (entre 0.4 y 2 atmósferas) son suficientes para que exista abundante vida bacteriana. ¿Cómo sería eso posible? De la misma forma que pasa en la Tierra: llegaron al cielo a través del ciclo el agua.
“A medida que las condiciones en la superficie de Venus se calentaban y se volvían cada vez más inhóspitas, la vida podría haber migrado a …