Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/03/2022 05:19

Escrito por: Antonio Vallejo

Ver caras generadas por IA es cada vez más habitual en LinkedIn. Hay empresas que venden cuentas fake, y la plataforma actúa

Ver caras generadas por IA es cada vez más habitual en LinkedIn. Hay empresas que venden cuentas fake, y la plataforma actúa

Cada vez es más complicado detectar rostros falsos en Internet. El uso de la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y si bien ofrece herramientas tremendamente útiles, también supone una puerta de entrada a aquellos que se aprovechan de estas tecnologías para hacer daño.

A través de un informe, LinkedIn muestra cómo detectó más de 15 millones de cuentas falsas en la primera mitad de 2021. Y es que tal como lo cuentan, si bien la mayoría de ellas fueron detectadas durante el registro del perfil en la red social, otras tantas se eliminaron posteriormente a través de los propios algoritmos de la compañía.

Las defensas de LinkedIn funcionan, pero el problema cada vez va a mayores

LinkedIn saca pecho de sus sistemas de detección automática en el informe de transparencia, afirmando que de esas más de 15 millones de cuentas, el 97,1% se eliminaron a través de sus defensas automatizadas. De todas ellas, casi 90.000 cuentas fueron eliminadas tras reportes de múltiples usuarios de LinkedIn. Si bien es un buen ejemplo de que los algoritmos son cada vez más precisos a la hora de proceder en este tipo de casos, también resalta que el problema va a mayores.










En Xataka

El deepfake nos está ganando la partida: "cazamos" menos de la mitad de las imágenes falsas generadas por algoritmo


Según Leona Spilman, portavoz de LinkedIn, las políticas de la compañía dejan claro que …

Top noticias del 28 de Marzo de 2022