Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/10/2018 11:01

Escrito por: Oscar Steve

Veracruz es el primer estado de México donde los memes se castigan con cárcel, o al menos es lo que dice esta ambigua iniciativa

Veracruz es el primer estado de México donde los memes se castigan con cárcel, o al menos es lo que dice esta ambigua iniciativa

03:26 PM: El gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, ha dicho que vetará las reformas al Código Penal del estado.

¿Pueden los memes llegar a ser acoso cibernético? ¿Si sí, en qué casos lo son? ¿Son materia de legislación? ¿Cómo atender los problemas del acoso cibernético y al mismo tiempo no privar derechos de libertad de expresión?

Esas preguntas fueron las que no formaron parte de la discusión en la aprobación del artículo 196 Bis del Código Penal en Veracruz, mismo que impone de seis meses a dos años y hasta 100 días de trabajo comunitario a quien a través de cualquier medio digital difunda información dolosa de otra persona "revelando, cediendo o transmitiendo imágenes, grabaciones o textos que dañen su reputación o su autoestima".

La ambiguedad, una constante en textos anti-memes

La iniciativa, ya publicada en la gaceta oficial del estado y actualmente en vigor establece que las formas que el acoso cibernético toma son muy variadas, y entre ellas está dejar comentarios ofensivos en fotos sobre una persona y subir a la red imágenes "comprometedoras" (término que jamás es aclarado) ya sean reales o fotomontajes, que puedan perjudicar a alguien.

Más adelante en el mismo texto se lee que como acoso cibernético se interpreta hacer circular rumores de la víctima que le supongan un comportamiento reprochable o desleal.

Los memes que por años hemos visto de Javier Duarte y su desfalco al erario público, ¿cuentan? Después de todo antes de que hubiera condena …

Top noticias del 1 de Octubre de 2018