Objetivo: contener la sangría. Facebook ha empezado a sufrir en sus carnes la capacidad de movilización de algunas marcas comerciales. Verizon, el gigante de las telecomunicaciones de Estados Unidos, ha anunciado que se une al boicot contra la red social y retirará su publicidad de las plataformas Facebook e Instagram. Son ya un centenar las firmas que se han unido a la campaña que pide resolver la problemática de los discursos de odio.
La «teleco» se une a una lista de empresas entre las que destacan Ben&Jerry's y P&G que boicotean al gigante de las redes sociales por sus políticas sobre los discursos de odio en las publicaciones que alberga. Verizon es el mayor anunciante hasta ahora en mostrar su apoyo a la campaña organizada por «Stop Hate for Profit». El pasado año Facebook registró más de 70.000 millones de dólares en ingresos publicitarios. «Estamos retirando nuestra publicidad hasta que Facebook pueda crear una solución aceptable que nos haga sentir cómodos», apunta en un comunicado un portavoz de Verizon, que es propietaria de AOL y Yahoo y tiene como objetivo competir con Facebook.
La raíz de estas decisiones se encuentran en una campaña denominada «Stop hate for profit», que exige a Facebook tomar medidas «más estrictas» contra el contenido racista y los discursos de odio. El grupo activista llama a la retirada de publicidad de la plataforma como «respuesta al fracaso constante» de la empresa «para abordar de manera significativa la proliferación de mensajes de odio en sus plataformas».
La …