Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/02/2018 04:01

Escrito por: Toni Castillo

Vero, así funciona la red social que promete relaciones reales, cero algoritmos y privacidad

Vero, así funciona la red social que promete relaciones reales, cero algoritmos y privacidad

"No nos propusimos hacer una red social revolucionaria; solo una que queríamos usar", dicen desde Vero. Eso es una plataforma que aspira a ser un espejo de las relaciones personales de cualquiera. Una equiparación de los diferentes tratos que tenemos con las amistades. Porque la base de esta red social —que se autodefine como "real"— es que las conexiones tienen y deben tener grados.

Porque al igual que no compartimos los mismos pensamientos, experiencias o confidencias con todas las personas que nos rodean, porque no le contamos lo mismo a nuestro mejor amigo que a un simple conocido, no deberíamos compartir los mismos contenidos con todos los amigos o seguidores que tenemos en internet. Por esa razón, Vero nos empuja a organizar nuestros contactos en cuatro grupos: seguidores, conocidos, amigos y amigos íntimos.

En Vero podemos clasificar un contacto como seguidor, conocido, amigo o amigo íntimo

Y no, no se trata de una nueva red social. Pese a que su fama y estallido de popularidad se ha producido a lo largo de los últimos días, especialmente durante el último fin de semana a través del eco que ha tenido en Instagram, Vero se presentó al mundo en julio de 2015. Entonces se lanzó como una aplicación para usuarios de iOS en Estados Unidos y Canadá. Ahora se puede utilizar también desde Android, está disponible en otros países y se ha traducido a idiomas como el español. Esto es todo lo que debemos saber.

¿Qué es Vero y qué la diferencia …

Top noticias del 27 de Febrero de 2018