Desde los primeros Mac, Apple ha desarrollado sus propios sistemas operativos para hacerlos funcionar. Unos sistemas operativos que han evolucionado mucho en los últimos años y que de forma anual mejoran sus capacidades, diseño, características, funciones y, en general, nos permiten hacer más con nuestros dispositivos.
macOS: nombres con historia y llenos de significado
Si nos fijamos en los sistemas operativos lanzados después de los 2000, a los que podemos llamar propiamente macOS, vemos varios patrones interesantes de comentar. Lo primero que salta a la vista es que el sistema operativo del Mac ha pasado por tres tipos de nombres.
Inicialmente, nos referíamos a él como Mac OS X, esto fue desde su lanzamiento hasta el lanzamiento de Mountain Lion en julio de 2011. A partir de encones, empezamos a referirnos al sistema operativo como OS X, con los subsiguientes números de versión. Más adelante, en septiembre de 2016, con el lanzamiento de macOS Sierra, pasamos a llamar al sistema como hoy: macOS.
Otro interesante cambio está en los nombres de los diferentes sistemas. A diferencia de en iOS o watchOS, donde simplemente encontramos un número para indicar la versión, el Mac ha tenido tradicionalmente un nombre propio. Inicialmente, se usaban nombres de grandes felinos, pero con el lanzamiento de OS X 10.9, en octubre de 2013, el que llevó el nombre de Mavericks, la compañía empezó a inspirarse en nombres de lugares importantes de California.
…