Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/10/2023 18:30

Escrito por: César Aguilla

Viajar por el sistema solar a velocidad luz es extremadamente lento y estas animaciones lo demuestran

Viajar por el sistema solar a velocidad luz es extremadamente lento y estas animaciones lo demuestran

Encender un foco puede parecer instantáneo y aunque prácticamente lo es, esto no sucede así. La luz tiene una velocidad establecida, aproximadamente 300 mil kilómetros por segundo. Pese a la enorme de su cifra, en la escala cósmica es realmente pequeña y unas animaciones de la NASA lo demuestran.

Creadas por James O'Donoghe, astrónomo dedicado a la investigación planetaria y que trabaja en JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa), se muestra cómo se vería si viajáramos a velocidad luz por nuestro sistema solar, a cinco diferentes trayectos: recorriendo la Tierra, en un viaje Tierra-Luna, Tierra-Marte, Sol-Tierra y Sol-Plutón.







Velocidad de la luz recorriendo la Tierra





La luz podría recorrer el planeta alrededor del Ecuador en unos 0.13 segundos. Eso significa que un fotón (partícula de la luz) podría hacer ese mismo viaje unas siete veces por segundo. Por lo que, a escala de nuestro planeta, la velocidad de la luz parece instantánea, razón por la cual prender un foco es tan rápido que ni lo percibimos.

Velocidad de la luz viajando de la Tierra a la Luna





Aproximadamente unos 384,400 km separan a la Luna de la Tierra, y viajar en una nave a velocidad luz nos tomaría 2.51 segundos. Podríamos hacer el viaje de ida y vuelta a nuestro satélite natural en solo unos instantes.

Velocidad de la luz viajando de la Tierra a Marte


Top noticias del 23 de Octubre de 2023