Viajes interestelares. Historia de las sondas Voyager. Por Pedro León. Guadalmazán (11 julio de 2023). 430 páginas.
En el momento de publicar esta anotación la sonda Voyager 1 está a algo más de 24.000 millones de kilómetros de la Tierra mientras que la Voyager 2 está a algo más de 20.000 millones de kilómetros. Y se alejan de él a unos 61.200 y 55.000 kilómetros por hora respectivamente. Puedes ver el estado de ambas en línea.
Aunque hubo algunos titubeos al respecto hace ya algunos años que se considera que ambas sondas han abandonado el sistema solar, convirtiéndose en nuestras primeras mensajeras interestelares. Sólo que es extremadamente improbable que ningún ser inteligente vaya a encontrarlas nunca y mucho menos que vaya a ser capaz de descifrar el contenido de los discos dorados que portan que hablan de nosotros y de nuestro planeta.
Y todo esto tras haber sido lanzadas respectivamente el 5 de septiembre y el 20 de agosto de 1977 –sí, la Voyager 2 despegó antes que la 1, cosas que pasan– en unas misiones que tenían que haber durado unos cuatro años para visitar Júpiter y Saturno, lo que en su momento era una apuesta arriesgadísima porque cuando se lanzaron la vida útil de las sondas se medía en meses si no en semanas.
Pero ahí están casi 46 años después dándolo todo aunque sea renqueando un poco y con algunos instrumentos y subsistemas ya apagados para siempre ya sea porque han fallado o porque ya no tienen …