Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/10/2019 11:17

Escrito por: Oscar Steve

Victoria (a medias) para plataformas digitales en el Senado: así quedaron los impuestos a tecnológicas y usuarios en México

Victoria (a medias) para plataformas digitales en el Senado: así quedaron los impuestos a tecnológicas y usuarios en México

De madrugada, como ocurrió la discusión en cámara de diputados sobre la Miscelánea Fiscal y los impuestos a plataformas digitales, ahora tocó turno de que Senado le echara ojo a a la iniciativa, y ha hecho sus propias modificaciones.

Su plazo máximo para tener que discutir al respecto era el 30 de octubre, pero cinco días antes han hecho la tarea los legisladores incluyendo cambios sustanciales, como la reducción de la retención de ISR a prestadores de servicios a través de plataformas tecnológicas (como vendedores de Mercado Libre o Amazon), y aumentando el plazo que tendrán las empresas de tecnología para instrumentar las medidas y comenzar a tributar sobre los procesos que se les ha encomendado.

Los cambios hasta antes de diputados involucraban que las ganancias por publicidad quedaban fuera de la iniciativa, de manera que en México se cobrará el ISR respectivo hasta que la OCDE y el consenso internacional diga cómo hacerlo. Mientras tanto, el IVA sí será una obligación fiscal para las empresas tecnológicas, además de que deberán fungir como retenedores del ISR para quienes les utilizan para ofrecer sus propios servicios.

Prácticamente cada una de las solicitudes que hizo la ALAI (compuesta por Google y Mercado Libre entre otros) fue aceptada, aunque algunas a medias.

Del 15 al 5.4%

La ALAI ya señalaba cuan complejo y contraproducente podría ser instrumentar una retención del 15% de ISR para vendedores, sobre todo cuando el impuesto estaba calculado a partir del monto total de …

Top noticias del 25 de Octubre de 2019