Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/09/2023 16:00

Escrito por: Juan Carlos Peña Romo

Videojuegos en México, más que un juego

Videojuegos en México, más que un juego

La industria de los videojuegos en México está experimentando una profunda transformación, misma que la está llevando desde la tradicional venta de juegos de consolas hacia un ecosistema diverso de dispositivos, modelos de negocio y formas de juego, dejando en claro que los videojuegos en México, son más que un juego.
De acuerdo con información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), esta industria se está adaptando a las necesidades cambiantes de los jugadores mexicanos.
¿Qué porcentaje de la población mexicana juega videojuegos?
Al concluir el año 2022, México contaba con un total de 66.5 millones de videojugadores de 6 años o más, lo que representa un aumento del 3.7% con respecto al año anterior.
Esto significa que el 57.4% de la población en este grupo de edad se considera a sí misma como gamer.

¿Cuánto dinero generan los videojuegos en México?
En términos de ingresos, la industria de los videojuegos en México registró un total de 35,884 millones de pesos (mdp) durante 2022, lo que representa un incremento del 0.7% con respecto a 2021.
Sin embargo, este crecimiento es más modesto en comparación con años anteriores, debido a factores como el aumento de precios, la escasez de oferta e incertidumbre económica.
La segmentación de estos ingresos muestra que el 65.6% proviene de software, que incluye la compra de juegos en diversos dispositivos, compras «in-game» y servicios de suscripción.
El restante 34.4% corresponde a la venta de consolas fijas, que ha experimentado una disminución en su dinamismo durante el …

Top noticias del 1 de Septiembre de 2023