Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 08/02/2017 19:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Viene el primer eclipse lunar del año el 10 de febrero


Un eclipse de Luna es un fenómeno que ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna bloqueando los rayos solares y produciendo una sombra en forma de cono que oscurece la superficie lunar. Dicha sombra se proyecta en dos partes: la umbra, una sombra oscura que genera los eclipses totales, y la penumbra, una sombra menos oscura y nítida, provocando que el brillo de la Luna se atenué levemente.

Este fenómeno astronómico es además muy atractivo para tener mejor perspectiva de nuestro lugar en el universo. Vale la pena intentar observarlo. Como en todos los eclipses lunares, no se podrá ver más que en ciertas zonas de la Tierra, en algunos casos de forma parcial y otros de forma total. Incluso habrá regiones que no tendrán acceso a este evento astronómico.

En el caso del eclipse lunar del viernes 10 de febrero de 2017, la luz de la Luna se verá atenuada debido a la penumbra que iniciará a las 16:34 horas y terminará a las 20:53 horas. Su máximo será a las 18:44 horas, justo después de la salida de la luna por el horizonte.

La UNAM, a través de Universum Museo de las Ciencias, ya se está preparando para este evento y tiene su "Noche de Observación Lunar", que se llevará a cabo el 10 de febrero próximo. Habrá, además de la observación del fenómeno con telescopios, talleres, charlas y teatro, con temas alusivos al evento astronómico.

Cabe señalar que además del eclipse se …

Top noticias del 9 de Febrero de 2017