Seguimos desgranando la extensa entrevista que el actor de El Señor de los Anillos o Promesas del Este, Viggo Mortensen, concedió recientemente a Vanity Fair con motivo del estreno de su última película, Hasta el fin del mundo, la cual además dirige y escribe, en distintas plataformas de vídeo a la carta donde ya puede alquilarse o comprarse en digital en Estados Unidos.No tardará en llegar aquí en las mismas condiciones, aunque estamos seguros de que se tomará bastante más tiempo en estar disponible con alguna de nuestras suscripciones a los distintos servicios de vídeo bajo demanda, de los que el intérprete no tiene la mejor de las opiniones. Y es que, al igual que le pasó a Lance Hill, más conocido por su seudónimo David Lee Henry y guionista del reboot de Road House (De profesión: duro), Viggo sabe lo que es que un gigante del streaming no respete los acuerdos.La avaricia de las productoras y plataformas de streamingLas películas, grandes o pequeñas, han de estrenarse en cine si se han grabado para ese medio (otra historia son los telefilmes), y las que hace el también intérprete de Una historia de violencia lo están todas, pese a que Trece vidas, su vuelta a una gran superproducción ya que el guion y el personaje lo merecían, fuera a parar directa a Prime Video, el servicio de Amazon.No es que estuviera planeado de esa manera, sino que el gigante del entretenimiento aprovechó su posición de poder y al adquirir MGM hizo …