Las cuestiones de seguridad y la protección de datos son uno de los grandes problemas de las sociedades tecnológicas. Hoy en día, es muy fácil que nuestros datos caigan en manos de prácticamente cualquier empresa ya que nos registramos en decenas de lugares y las redes sociales también hacen acopio de nuestra información. Por ello, cada vez existe un movimiento más prolífico para proteger nuestros datos de las grandes empresas, lo que incluye proteger nuestro rostro para evitar su escaneo y que se utilice de manera fraudulenta. En este sentido, las empresas parecen estar usándolo de una forma poco ética y desmedida, lo que ha causado que la justicia tenga uqe intervenir.Ahora, parece que tanto la Agencia Española de Protección de Datos como los Juzgados de lo Social han sentado un precedente histórico muy interesante al sentenciar a Plastic Forte, una empresa que usaba los datos biométricos de sus usuarios,Multas a empresas que utilizan el reconocimiento facialDe acuerdo con GenBeta, hace un año la misma empresa fue multada por la Agencia Española de Protección de Datos por fotografiar a sus trabajadores con el fin de crear una base de datos con sus rostros para el control de entradas y salidas de la empresa.Aunque los trabajadores firmaban un consentimiento cuando firmaban su contrato, en él se explicaba que la toma de esas fotografías podía servir para aprecer con fines promocionales en su página web y no para otras cuestiones. En ningún punto se mencionaba que los rostros se usarían para el …