Cuando en el año 2012 Vimeo traducía su portal al español llegando al mercado hispanohablante todos hablaban de que este servicio de vídeo se postulaba como el principal rival de Youtube. A día de hoy, esa idea sigue en la mente de los usuarios, aunque la empresa trabaja en direcciones muy diferentes desde hace tiempo.
Cuando en julio de 2017 Anjali Sud asumió el puesto de consejera delegada de la marca dijo al equipo de trabajo que las cosas iban a cambiar mucho. Como recuerda Protocol, después de más de una década operando como una plataforma para el contenido de streaming - a veces un competidor de YouTube, otras veces más similar a la oferta de Netflix - Vimeo iba a convertirse en una empresa SaaS. O de Software as a Service.Anjali Sud también explicó que el mercado de las plataformas de visualización de vídeo estaba saturado y es demasiado competitivo.
Vimeo no contaba con las grandes sumas de dinero que tenían en YouTube o Facebook para invertir en contenido original y competir por la atención de los espectadores.2021: el año de volar libres
Desde la llegada de Sud hasta ahora han pasado casi 4 años y una pandemia mundial por el medio. Vimeo y todo el equipo se está preparando para separarse de IAC de Barry Diller a finales de este año, lo que convertirá a Vimeo en una empresa pública por derecho propio.
La firma ha recaudado 450 millones …