La música, como cualquier otra expresión artística, puede ser susceptible de derechos de autor. Aunque las leyes pueden cambiar de país a país, normalmente se dice que: Los derechos de explotación de las obras en colaboración durarán toda la vida de los coautores y setenta años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente y además que, los derechos de explotación de la obra colectiva durarán setenta años desde la divulgación lícita de la obra. Así, llegará un momento en que las obras pasen a dominio público y en donde nadie tenga que pagar un peso por reproducir o tocar, por ejemplo en música, obras de compositores con muchos años de fallecidos.
Feministas están criticando a Apple por el tamaño del iPhone
Pero el caso de James Rhodes, un pianista, cae en prácticamente la dimensión desconocida. Él tocó una composición de Bach en su cuenta de Facebook, pero no pudo ir muy lejos, pues el sistema de filtros de derechos de autor de la red social quitó su entrada y lo acusó de infringir los derechos de autor por Sony Music Global dice tener que es propietario de 1100 obras de Bach, de algo que fue compuesto por alguien que murió hace unos 300 años. Dicho de otra manera, el pobre pianista fue víctima de un acto de censura por demás fuera de lugar.Pero esto es apenas la punta del iceberg. En una semana, el Parlamento Europeo votará una propuesta para forzar a todos los servicios en línea …