Las criptomonedas parecían que iban a cambiar todas las dinámicas económicas globales y, aunque han sido y son una revolución, también se han visto empañadas por muchísimos problemas y sobre todo estafas y mala gestión por parte de algunas de las principales empresas del sector.
Esto ha llevado a que grandes firmas económicas hayan preferido desvincularse del sector.
En Genbeta
Un español tenía 85.000€ en Binance y ahora están congelados. Ha denunciado a la plataforma
De este modo, aunque los gigantes en pagos con tarjetas, Mastercard y Visa, se unieron a Binance, ya se comienzan a desvincular de la que es la principal empresa del sector. Esto muestra cómo las instituciones financieras tradicionales se muestran cada vez más cautelosas a la hora de trabajar con la empresa que enfrenta un intenso escrutinio regulatorio.
Hay que recordar que en el mes de junio, Binance, considerada por su escala como la mayor empresa de criptomonedas del mundo, recibió una extensa demanda de unas 136 páginas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El organismo regulador estadounidense formalizó así varias acusaciones contra su CEO y fundador, Changpeng Zhao, y contra otros 13 altos ejecutivos por haber incumplido la ley en numerosos aspectos.
Mastercard dejará de ofrecer tarjetas Binance
Mastercard pronto dejará de ofrecer tarjetas de la marca Binance en América Latina y Medio Oriente, las cuales permiten a los clientes usar sus criptomonedas para comprar productos, según anunció …