Allá por 2011 Steven Halim tuvo la idea de enseñar algoritmos usando animaciones. Junto con otras tres personas construyeron VisuAlgo, que lleva funcionando desde entonces, añadiendo algoritmos a un método educativo que consiste en que primero se mira, prueba y practica y luego se da la clase.
En VisuAlgo se puede acceder a todas estas animaciones, que van desde algoritmos de búsqueda a ordenación, geometría, grafos y otros conceptos matemáticos y lógicos (como la manipulación de bits mediante operaciones lógicas). En total hay 24, con múltiples variantes.
Aunque seguir las lecciones no es trivial en cada una hay unas explicaciones a modo de guía paso-a-paso que conviene ir leyendo para luego pasar a la parte interactiva, donde se pueden manejar los datos, probar con variantes, entender qué factores influyen y ver el código. Definitivamente muy educativo.
Relacionado:
Los 10 algoritmos más frecuentes en entrevistas de trabajo
Algoritmos para generación de números aleatorios
Los algoritmos recursivos de vuelta atrás (backtracking) explicados
Un algoritmo que descubre contradicciones en Wikipedia
Un generador de laberintos y cuatro algoritmos para resolverlos
Una recopilación de algoritmos para calcular el valor del número π
Quince algoritmos de ordenación animados y con sonido
La satisfactoria sensación de los algoritmos de ordenación
Algoritmos para resolver sudokus
Las rejillas hexagonales explicadas con geometría y algoritmos
La seguridad de las claves RSA-2048 y la factorización
Algoritmos de resolución de laberintos en acción
Los personajes de IDEA enseñan algoritmos de programación# Enlace Permanente