¿Te acuerdas de los primeros celulares? Más que comunicación móvil, eran símbolo de un nivel social; eran caros, enormes, pesados y la batería duraba lo que un suspiro. Vamos, que tenían de útil lo que una bicicleta para un elefante. Algo así son actualmente los primeros autos eléctricos, en los que dicen que recae el futuro de la movilidad en todo el mundo, pero ¿se puede vivir con uno de ellos... hoy y aquí? Por una semana nos pusimos al volante del BMW i3, uno de los autos eléctricos más avanzados a la venta en México. Más allá de ser una adaptación de un modelo convencional, fue desarrollado desde cero bajo la idea de ahorrar energía, tanto en su fabricación como en su conducción. Sí, es el coche más hipster que encontrarás en el mercado. ¿Nos acompañas a descubrir por qué? No es raro, es... diferente Hay una serie de cosas que no puedes hacer cuando conduces un BMW i3. Una de ésas es cantar o sonarte la nariz con calma, no por otra cosa, pero sentirás las miradas de quien sea que pase a lado de ti, y con justa razón. Visualmente, el BMW i3 no es un auto fácil de digerir, porque su diseño más allá de cumplir con el concepto de innovación que tanto presume la marca, tiene el objetivo de mostrar una mínima resistencia al viento. Hay que ahorrar energía por todos lados, y sin un diseño aerodinámico sería bastante complicado. Las baterías de éste …