Colombianos y chilenos ya pueden experimentar la apuesta móvil del quinto fabricante de smartphones a nivel mundial. La compañía china Vivo, en pleno proceso de expansión global, eligió hace unos meses al país cafetero como pionero en nuestra región para luego extenderse a Chile y desde allí sentar las bases de su presencia en el mercado latinoamericano.
Según cifras de la consultora Canalys, Vivo alcanzó una participación en el mercado mundial de smartphones del 9,1% en el tercer trimestre de este año, desde el 8,5% en el mismo período de 2019. Se trata de una cifra significativa que se traduce en 31,8 millones de envíos de equipos en los meses desde julio a septiembre.
Esta expansión hacia occidente que tiene como protagonista a Europa, consolida una presencia total de Vivo en 38 países con 370 millones de usuarios activos.
Entre los logros destacados por la misma empresa, se posicionan como la primera compañía en participación del mercado de Indonesia y segundos en China e India, tres de los mercados más grandes de smartphones en todo el mundo. “Queremos replicar aquello en Latinoamérica y generar la confianza suficiente a través de nuestras innovaciones, posicionarnos como un actor relevante del mercado”, comenta a AméricaEconomía Li Zhongkang, Chief Executive Officer Vivo Chile.
Según el directivo, eligieron a Colombia y Chile como primeros pasos por lo atractivo de sus mercados, siendo países con un gran interés por la tecnología y cuyas características los hacen competitivos para los smartphones.
El caso particular de Chile confluye con …