Vodafone Video Pass permite el uso de aplicaciones de streaming de vídeo sin que el tráfico compute en la tarifa de datos, pero tiene un límite de resolución y un coste mensual.
Primero fueron las redes sociales, luego la música, y ahora dos de las cuestiones que quedan pendientes en el móvil para convertir las tarifas de datos de la compañía en prácticamente ilimitadas, por un pequeña cantidad de dinero cada vez. Vodafone ha actualizado su línea de ampliaciones de tarifa de datos Pass para dar cabida a dos nueva modalidades que se unen a las actuales Social Pass y Music Pass: Maps Pass y Vídeo Pass.
Maps Pass es de las alternativas más interesantes para aquellos que hagan uso intensivo de las aplicaciones de mapas, por ejemplo profesionales que tengan tarifa de particulares pero que utilizan intensamente los datos, ya que convierte el tráfico en ilimitado de aquellas apps que pertenezcan a la categoría de mapas y tráfico, entre ellas Google Maps, Google Earth, Here, Tomtom, iCoyote y Waze por un precio adicional a la tarifa de 3€ al mes.No obstante, la más interesante es la de Vídeo Pass, que se une al resto para eliminar los límites de la tarifa de datos para el tráfico de vídeos en streaming, de forma que por muchos vídeos que veamos desde el móvil no contarán para el limite de nuestra tarifa de datos general, al no computar al tráfico de aplicaciones como Youtube, HBO, Netflix, Vimeo, Dailymotion, Youtube Kids, Vevo, Rakuten TV, …