La Coordinación Nacional de Protección Civil ha informado mediante transmisión en Facebook Live que debido a la intensa actividad que ha mostrado el volcán Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica sube a amarillo fase 3, desde la fase 2 anunciada el sábado.
Laura Velásquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que el Comité Asesor del volcán llegó a la conclusión de que es recomendable cambiar el nivel de alerta de amarillo fase 2 a fase 3, debido a la intensa actividad que el Popocatépetl ha presentados en las últimas horas del sábado y primeras del domingo.
Velásquez también explica que en esta fase se pueden esperar riesgos como:
Explosiones leves a moderadas con lanzamiento de fragmentos alrededor del cráter del volcán.
Lluvias de ceniza en las poblaciones aledañas.
Crecimiento del domo y posible expulsión de magma.
Explosiones de intensidad creciente que podrían lanzar fragmentos a distancias considerables.A pesar de los posibles riesgos, la titular asegura que el peligro en esta ocasión no es mayor al de años como 2013 o 2019. Por otro lado, debido a la creciente caída de ceniza, el gobierno de Puebla ha anunciado el cierre total del Aeropuerto Hermano Serdán hasta nuevo aviso. Las recomendaciones de la titular de la CNPC son:
Permanecer atento a la información oficial
Tener a la mano documentos importantes
Ubicar puntos de reunión y refugios temporalesNuestra titular @laualzua brinda recomendaciones a la población ante el semáforo …