El Volkswagen Amarok 2025 llegó a México con una serie de actualizaciones para buscar el título del pick-up más versátil y eficiente en su categoría. Este modelo de segunda generación, fabricado en Sudáfrica sobre la plataforma del nuevo Ford Ranger, promete innovaciones en diseño, tecnología y prestaciones.
Amarok 2025 se distingue por su diseño renovado, que combina su robustez característica, con una estética más moderna de Volkswagen. Con una longitud de 5.3 metros, la distancia entre ejes ha aumentado para alcanzar los 3.2 metros, lo que mejora las proporciones y capacidad todoterreno del vehículo.
Esta mayor distancia entre ejes también incrementa el espacio en la segunda fila de asientos y optimiza los ángulos de aproximación, lo que permite una mayor profundidad de vadeo, ahora de 800 milímetros, para atravesar terrenos acuáticos con mayor facilidad.
El Amarok 2025 mantiene una capacidad de carga útil de más de una tonelada, con una batea que permite transportar una tarima de forma lateral. La caja cuenta con anillos de sujeción que soportan hasta 500 kilogramos cada uno y una cubierta manual enrollable para mayor seguridad.
Lo que más llama la atención del Amarok 2025 es que ofrece tres opciones de motores. La base es un turbodiésel de inyección directa de 2.0 litros que produce 170 caballos de potencia y 298 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Una opción más potente se ofrece como un motor TDI de 2.0 litros con 210 …