Por Gwendolyn Ledger, enviada especial a Las Vegas. Recién nombrado como Vicepresidente de IBM Cloud para América Latina en enero de este año, Marcelo Porto asume el desafío de atender a la región tras haber ocupado la presidencia de la firma en Brasil, por tres años.
El profesional, graduado en Análisis de Sistemas, en la Universidad Católica de Río de Janeiro, ha pasado por varias posiciones de liderazgo en sus más de 30 años de trayectoria en la compañía. Conversamos en exclusiva con él durante Think IBM 2018, en la ciudad de Las Vegas.
- ¿Cuál ha sido la evolución de cloud en IBM y en América Latina y qué logros ha alcanzado?
En los últimos años, IBM se reestructuró para abordar la combinación de servicios cognitivos (basados en Inteligencia Artifical) y plataformas en la nube. Durante ese tiempo, la compañía continuó invirtiendo en investigación y desarrollo, centrada en plataformas y sistemas de escalabilidad diseñados para brindar servicios de analítica e inteligencia artificial en la nube.
En 2017, los inventores y científicos de IBM volvieron a batir un año más el récord de registro de patentes por el 25 año consecutivo. Fueron 9.043 en el año, y de ellas, 1.900 están relacionadas con herramientas de programación y seguridad en la nube.
En América Latina, ya anunciamos en 2015 la apertura de dos datacenters de IBM Cloud -en Jundiaí, Brasil, y Querétano, en México- los que ofrecen una gama de servicios para la construcción de soluciones en la nube, como infraestructura como servicio y bare metal. …