La Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR), la Realidad Mixta (MR) y la Realidad Extendida (XR) son términos que a pesar de tener muchas cosas en común, también tienen diferencias que a veces son difíciles asimilar.
Realidad Virtual (VR)
La Realidad Virtual (VR) sumerge a los usuarios en entornos digitales totalmente artificiales y los cascos de realidad virtual son el componente principal para que los usuarios tengan una experiencia de inmersión en estos mundos.
Se utiliza principalmente para experiencias de entretenimiento, como videojuegos, conciertos o deportes, pero también tiene enormes aplicaciones en el ámbito social, educativo y médico.
Salva al mundo en 15 minutos en esta experiencia VR de una guerra nuclear
Por ejemplo, hablando de entretenimiento, la VR permite que los usuarios se sumerjan en videojuegos, como si fueran un personaje más. Mientras que en el ámbito médico, los usuarios pueden aprender a realizar una cirugía de corazón o mejorar la calidad de entrenamiento deportivo en un atleta de alto rendimiento.
Realidad Aumentada (AR) y sus diferencias con VR
Por su parte, la Realidad Aumentada (AR) sobrepone objetos virtuales en el entorno del mundo real.
Y ahí se presenta la primera gran diferencia con la VR, ya que el mundo real se convierte en el marco perfecto para colocar imágenes y objetos; no se trata de un entorno totalmente artificial.
El ejemplo más famoso de Realidad Aumentada (AR) en los últimos años es Pokemón Go, que superpone elementos del juego en el mundo real. Los pokemones aparecen en la pantalla del celular, mientras los jugadores …