Si, al igual que yo, eres usuario de Wallapop, durante el fin de semana deberías haber recibido un email en el que te advierten que van a cerrar sesión en todos tus dispositivos y que será necesario un cambio de contraseña.
Este correo llegó sin previo aviso, y todos los usuarios del conocido servicio de compra venta vieron como ya no estaban logueados en la app. Además, no era posible acceder si introducías el email y la contraseña que utilizabas hasta la fecha.
"La próxima vez que entres en Wallapop, por seguridad, tendrás que reiniciar tu contraseña. El motivo es que hemos detectado un acceso indebido en nuestra plataforma, que nos ha obligado a tomar medidas para proteger tus datos.
Por ello, hemos cerrado la sesión de tu cuenta y en tu próximo acceso tendrás que cambiar tu contraseña (la anterior ha sido deshabilitada), o acceder desde Facebook o Google".Wallapop asegura que no "ha habido un uso fraudulento de los datos"
Dejando de lado el momentáneo trastorno que ocurre cada vez que tienes que cambiar la contraseña de una plataforma, la gran duda es qué ha ocurrido exactamente. Quién o quienes han conseguido acceder de manera "indebida" y, lo más importante, ¿han obtenido alguno de nuestros datos?
Una ilustradora (@Inmaginarte7) publicó un tweet en el que se quejaba públicamente de lo ocurrido, exigiendo a la compañía que "den la cara" y expliquen si "nos han robado nuestros emails, datos de cuentas y tarjetas …