Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/11/2017 08:02

Escrito por: Toni Castillo

Wallapop responde al impuesto del 4 % sobre las ventas:

Wallapop responde al impuesto del 4 % sobre las ventas: "La actual legislación deberá ajustarse a la situación real del mercado"

Lo contábamos ayer en Genbeta: en respuesta a la pregunta de un ciudadano, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Función Pública indicaba que la compraventa de productos de segunda mano entre particulares acordadas a través de plataformas están sujetas a tributación. Concretamente al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, gravado en un 4 %.

Una de las plataformas más populares para acordar este tipo de transacciones, Wallapop, se pronunció a última hora de la tarde de ayer mediante un tuit que ha ampliado hace apenas unas horas con un comunicado. ¿El resumen? Creen que hace falta adaptar la legislación y quieren trabajar en ello.

Wallapop quiere un marco legal coherente y niega la facilitación de datos a Hacienda

Wallapop considera que la actual legislación deberá ajustarse a la situación real del mercado. Y ofrecemos nuestra colaboración de forma activa a las autoridades para poder crear un marco legal que sea coherente y realista con los nuevos modelos de consumo colaborativos.— Wallapop (@wallapop) 16 de noviembre de 2017

En la publicación de la tarde, la plataforma de comercio electrónico manifestó su posición al respecto: "La actual legislación deberá ajustarse a la situación real del mercado". Y se mostraban dispuestos a colaborar de una forma activa con la administración para dar lugar a "un marco legal que sea coherente y realista con los nuevos modelos de consumo colaborativos".

El tributo, como explicamos ayer, es análogo al que se impone a las ventas físicas de bienes usados. Es, en efecto, el …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2017