Recurrir a plataformas de compraventa (como Vinted, Wallapop, Facebook Marketplace o MercaLibre) para comprar dispositivos de alta calidad a precios muy asequibles puede resultar algo tentador. Sin embargo, la triste realidad es que muchos de los artículos que encuentres pueden ser meras falsificaciones.
En las últimas dos semanas, han empezado a aparecer quejas relacionadas con la despublicación de anuncios legítimos en Wallapop por "falta de pruebas de autenticidad"
Y no se trata de un problema circunscrito únicamente a un puñado de estafadores, sino que se ha convertido en una auténtica plaga que ha obligado a las plataformas a empezar a tomar medidas en las últimas semanas, sobre todo en lo relativo a la compraventa de AirPods, los populares auriculares inalámbricos de Apple.
De hecho, más que una plaga, se ha convertido en un 'modelo de negocio': muchos usuarios no dejan de presumir de haber encontrado un acceso 'dinero fácil' (incluso pretendiendo haber descubierto grandes misterios económicos como "el truco está en comprar barato y vender más caro")... sin hablar de manera clara de que lo que están manejando son falsificaciones.
@angelhernandezbiz 🎧 CUIDADO CON ESTO #airpods #scam #estafa #fake #legitcheck #wallapop #airpodsfalsos #apple #money #flipping #resell #fyp ♬ PIRIBIRI - JC Reyes & Pedro Calderon En muchos casos, pareciera que la estafa no se dirige únicamente al proveedor final, sino que también se busca colar artículos falsos a los interesados en su reventa.
@jovenes.emprendedors Escribeme en los comentarios, os leo y lo …