Si el señor Warren Buffett habla nosotros le escuchamos. Siempre ha sido así. No en vano, es que este personaje es una de las voces más autorizadas en los mercados globales, tratándose de uno de los inversores, empresarios y multimillonarios más importantes de todo el planeta. Además, a estas alturas de su vida lo cierto es que Buffett se permite hablar desde la experiencia, pues nacido en 1930 cuenta ya con 92 años y una dilatada trayectoria en infinidad de mercados dispares.Sus últimas declaraciones nos tocan de cerca, sea como fuere, y es que tras escuchar a un montón de expertos clamar contra el desarrollo indiscriminado de la IA sin calibrar consecuencias, los últimos Steve Wozniak o el propio Sundar Pichai, CEO de Google, que decía que "no estamos preparados", ahora tenemos también las dudas de un Warren Buffett que incluso compara a la inteligencia artificial con la invención de la bomba atómica a mediados del pasado siglo.Nos lo contaban desde New York Post y lo cierto es que no podíamos dejar pasar estas declaraciones de un tipo como Buffett, pues cada vez son más los personajes influyentes que reniegan de la IA y muestra su preocupación por el auge de una tecnología que no controlamos aún y cambiará para siempre nuestra forma de entender el mundo y las sociedades en que vivimos.Fue durante la reunión anual de Berkshire Hathaway en Omaha, Nebraska, donde Warren Buffett y su socio Charlie Munger discutían abiertamente sobre tecnología e inteligencia artificial, dejando entrever …