El Apple Watch no llegó con aplicaciones nativas al mercado, lo hizo con una especie de "reflejos" de las aplicaciones del iPhone. Es decir, no se instalaban aplicaciones como tal, sino que se enviaba toda la información desde el iPhone. Esto hacía que utilizar el Apple Watch sin el iPhone era imposible. Durante los últimos años las cosas han cambiado, y puede que a partir de septiembre ya ni se permita este tipo de apps.
Según refleja 9to5mac, la última beta de watchOS 4.3.1 advierte cuando se está utilizando una app no nativa. Al iniciarla en el Apple Watch, aparece un mensaje indicando que la app no funcionará en futuras versiones de watchOS, y que el desarrollador debe actualizarla para mejorar su compatibilidad. ¿Lo más probable? Que en junio Apple anuncie junto a watchOS 5 el requisito de ser aplicaciones nativas. Los desarrolladores tendrán todo el verano hasta su lanzamiento en septiembre para actualizar las apps.
Las ventajas de una app nativa en el Apple Watch
Dejar de dar soporte a las aplicaciones no nativa es un gran avance. No solamente son aplicaciones realmente lentas, ya que transmiten todo por Bluetooth desde el iPhone, sino que te hacen depender totalmente del teléfono. Que el Apple Watch sea capaz de más cosas y más independiente depende de pasos como este o la llegada del LTE en los Apple Watch Series 3.
El cambio no ha sido de golpe, Apple anunció en noviembre del año pasado que dejaría de aceptar actualizaciones de …