Un equipo de investigadores de NVIDIA han desarrollado recientemente una técnica llamada WaveGlow, que es una red de flujo que puede generar voz a partir de espectrogramas, los cuales son representaciones de los sonidos en el dominio del tiempo y la frecuencia. El método usado, bosquejado en un artículo pre-publicado en arXiv, usa una sola red neuronal entrenada con una sola función de costo, haciendo que el procedimiento de entrenamiento sea más sencillo y más estable.
Te decimos cómo activar el Modo Dios para Windows y qué es lo que hace
“La mayoría de las redes neuronales para sintetizar voz eran muy lentas para nosotros“, comenta Ryan Prenger, uno de los investigadores del estudio. “Estaban limitados en velocidad porque su sistema lo diseñaron para generar una sola muestra a la vez”. Las excepciones fueron un trabajo de Google y Baidu, que generaron audio muy rápidamente en paralelo. Sin embargo, estos enfoques usan redes de maestros y alumnos, que son muy complejas de replicar”.Los científicos se inspiraron entonces en Glow, una red de flujo basada en OpenAI, la cual puede generar imágenes de alta calidad en paralelo, reteniendo una estructura muy simple. Usando una convolución de 1×1 invertible, Glow permitió obtener resultados notables, produciendo así imágenes realistas. Con ello en mente, los investigadores decidieron usar la misma idea pero en la síntesis del habla.
“Piense en el ruido blanco que aparece en la radio cuando no está ésta sintonizada en ninguna estación”, explica Prenger. “Ese ruido blanco es súper fácil de generar. La …