Desde 2017 se informó de la llegada del servicio para compartir el coche de Waze a México, pero hasta hoy se está convirtiéndo en una realidad. Waze Carpool llega oficialmente a nuestro país para convertirse en una opción más dentro de todo el abanico de ofertas de transporte disponibles.
Aunque puede parecer un servicio similar a Didi, Uber y Beat, Waze Carpool funciona totalmente diferente. Este servicio está pensado para que, si tienes coche y realizas una ruta fija todos los días, puedas compartir el viaje con otros usuarios, recibiendo una compensación en base a un pago que realizan los pasajeros a la plataforma.
No es una app de transporte privado, ni para generar ingresos
Curioso que Waze afirma que su plataforma no está enfocada en generar ingresos a los conductores, sino tan solo en recibir un reembolsos por el viaje en el que se está "inviertiendo". De hecho la misma empresa dice que son "wazers" y no "conductores profesionales".
¿Cómo harán que Waze Carpool no se convierta en un servicio de transporte privado? limitando el máximo de viajes que pueden hacer los wazers. En el caso de México solo se podrán hacer dos por día y podrán transportar un máximo de cuatro pasajeros, aunque el coche que se comparta tenga cupo para más.
Si lo que se busca es ser pasajero, la app funcionará de forma sencilla: se introducen los datos de lugar salida, llegada y hora, y el servicio realizará una recomendación de …