El W3C –World Wide Web Consortium- ha declarado, como estándar web oficial, la API de autenticación online WebAuth. Se anunció originalmente en febrero del año 2016, por parte de la W3C y de la FIDO Alliance. Se trata ahora de un estándar abierto que permite el inicio de sesión en Internet, en todo tipo de servicios online, sin necesidad de contraseña. De momento hay empresas importantes incluidas en el proyecto como Google, IBM, Intel, Microsoft, PayPal, Alibaba, Airbnb o Apple.
Leer más...
El artículo WebAuthn, aprobado el estándar para terminar con las contraseñas en Internet escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.