La plataforma de intercambio de archivos WeTransfer ha dado un giro significativo a su modelo de negocio este mes de diciembre. Los usuarios del plan gratuito se enfrentan a nuevas restricciones, aunque con algunas mejoras: podrán enviar archivos de hasta 3 GB, un incremento respecto a los 2 GB anteriores, pero estarán limitados a 10 transferencias mensuales, según informa Europa Press.El servicio, que se ha convertido en una herramienta fundamental para compartir archivos, ha introducido estos cambios como parte de una reestructuración más amplia de sus servicios. La actualización incluye nuevas funcionalidades premium como portales colaborativos ilimitados, herramientas de revisión y protección con contraseña para todas las transferencias.Las nuevas suscripciones de WeTransfer: más opciones para todos los bolsillosLa renovación del servicio trae consigo una reorganización completa de los planes de suscripción. El nuevo plan Starter, diseñado para usuarios con necesidades intermedias, ofrece por 8 euros mensuales un límite de archivo de 300 GB y una duración de almacenamiento de 7 días, manteniendo todas las funciones avanzadas. Esta opción se coloca como una alternativa atractiva para profesionales y equipos que buscan herramientas eficientes de teletrabajo.En el escalón superior, WeTransfer ha simplificado su oferta premium unificando los antiguos planes Pro y Premium en una única opción denominada Ultimate, con un coste de 23 euros mensuales. Este plan incluye beneficios ilimitados y permite almacenar archivos hasta por un año, consolidando todas las características avanzadas en un único paquete.Un cambio significativo que beneficia a los creadores de contenido es la eliminación de la tarifa …