WeWork, una empresa dedicada a proporcionar espacios de trabajo compartidos, está planeando declararse en bancarrota tan pronto como la segunda semana de noviembre, según un reporte de The Wall Street Journal.
La compañía ha experimentado una serie de caídas en sus acciones, alcanzando una pérdida de valor del 98% solo en 2023, inform Investing y cotizando n la bolsa a un precio de 1.05 dólares en Wall Street tras darse a conocer la noticia.
Esta declaración de quiebra, dice Reuters, surge después de una serie de contratiempos como la pandemia de COVID para la compañía respaldada por SoftBank, y diversas controversias por parte de su fundador, Adam Neumann,
Además, la cotización de la compañía ha ido para abajo en los últimos años por distintos factores, como sus planes de salir a bolsa en 2019 que fracasaron debido al escepticismo sobre su modelo de negocio, centrado en arrendamientos a largo plazo y alquileres a corto plazo. Finalmente, salió a bolsa en 2021 con una valoración inferior a la esperada.
Contratos y caída de acciones
Tras el desplome de sus acciones casi un 50% hasta alcanzar un mínimo histórico con el anuncio de la quiebra, WeWork está considerando presentar una petición del Capítulo 11 en Nueva Jersey, es decir, el Código de Bancarrota de los Estados Unidos. Esta opción permite a las empresas en dificultades reorganizarse y reestructurarse financieramente mientras continúan operando.
Además, la compañía decidió retener los pagos de intereses de bonos, …