Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 27/04/2020 14:37

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

WhatsApp afirma que Pegasus intentó hackearlos más de 700 veces

WhatsApp afirma que Pegasus intentó hackearlos más de 700 veces

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular de la actualidad, y, Pegasus, el programa de espionaje desarrollado por la firma israelí NSO Group, tienen una larga y polémica historia.
Hace tres años, el 19 de junio de 2017, se denunció un ataque de espionaje que vulneró la privacidad de periodistas y activistas como Carmen Aristegui, Mario Patrón del Centro Prodh, Juan Pardinas del IMCO, Carlos Loret de Mola y Salvador Camarena de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
De acuerdo con informes de The New York Times, en aquel entonces, los ciberatacantes ejecutaron un software llamado Pegasus por el cual fueron espiados.
Las declaraciones del diario señalaban que el avanzado programa fue adquirido por el gobierno mexicano con el fin de espiar a las figuras del periodismo y el activismo.
¿Qué es Pegasus?
Este software, en realidad, es desarollado para investigar a criminales y terroristas y se caracteriza por infiltrarse en los smartphones y otros dispositivos móviles para monitorear cualquier detalle de la vida diaria de una persona, tomando en cuenta llamadas, mensajes, correos, calendarios, contactos, etc.
De igual modo, este software funge como micrófono oculto para vigilar cada palabra emitida por las víctimas.
¿Los anuncios de WhatsApp estarían por llegar?
El software ha tenido presencia y ataques a nivel mundial, particularmente en Estados Unidos y México. En meses recientes, Facebook ha emprendido una guerra legal contra NSO Group, la compañía responsable del programa.
Como parte de Facebook, WhatsApp ha mantenido la pelea legal activa y ha detectado ataques a sus …

Top noticias del 27 de Abril de 2020