Estaba claro que tarde o temprano Facebook, propietaria del servicio, encontraría una forma para obtener ingresos. WhatsApp, conocida aplicación de mensajería, ha anunciado la llegada de una herramienta que permitirá que las empresas paguen por disponer de cuentas o perfiles verificados.
Esta decisión demuestra su esfuerzo cambios para adecuar las necesidades de las empresas a las nuevas vías de comunicación, ya que cada vez más corporaciones utilizan esta plataforma como servicio de atención al cliente. Se trata, pues, de una estrategia clara hacia la rentabilización.
De esta forma, va a añadir nuevas herramientas dentro de la «app» gratuita. Se llamará WhatsApp Bussiness. Entre esas nuevas demandas de las firmas corporativas destacan la presencia oficial, un perfil verificado para que los clientes sepan que no es un número falso o un método más sencillo para responder a los mensajes de manera masiva.
«Estamos desarrollando y probando nuevas herramientas mediante la aplicación gratuita WhatsApp Business para pequeñas empresas o negocios y una solución empresarial para empresas más grandes que operen a gran escala con una cartera de clientes global, como compañías aéreas, empresas de e-commerce y bancos», señala la compañía en un comunicado.
¿Qué pretende esta herramienta? Muchas de las grandes empresas podrán operar a través de WhatsApp para realizar notificaciones importantes como horarios de vuelos o confirmaciones de entrega de pedidos. «Estas empresas podrán utilizar nuestras soluciones para enviar a sus clientes notificaciones importantes, como horarios de vuelos, confirmaciones de e
ntrega de pedidos y otras actualizaciones», indica.Durante …