WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular de la actualidad, así que requiere de gran responsabilidad para evitar que usuarios propaguen noticias falsas.
La lucha de las plataformas tecnológicas por poner freno a las noticias no confiables durante la crisis internacional ocasionada por coronavirus, continúa.
WhatsApp, al tener más de 2 mil millones de usuarios activos, se ve orillada a implementar estrategias que eviten la desinformación que únicamente propicia el pánico colectivo.
Los mensajes que se autodestruyen llegan a la versión beta de WhatsApp
Con el objetivo de frenar dicho fenómeno, WhatsApp ha lanzado, en todo el mundo, el llamado Centro de Información del Coronavirus en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, UNDP y ha anunciado la donación de 1 millón de dólares a la Red Internacional de Verificación de Contenidos. Facebook, de igual modo, anunció la donación de otro millón a la misma asociación.
¿En qué consiste el centro informativo de WhatsApp?
De acuerdo con la aplicación de mensajería instantánea, el Centro de Información del Coronavirus de WhatsApp consiste en lo siguiente:
«El centro informativo ofrece una guía sencilla y práctica dirigida a trabajadores sanitarios, educadores, líderes comunitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, gobiernos locales y empresas locales que confían en WhatsApp para llevar a cabo sus comunicaciones».
A su vez, esta nueva iniciativa fungirá como vínculo a fuentes fiables sobre salud a través de consejos y recursos para personas de todo el mundo y así evitar los rumores.
Este Centro de Información Coronavirus está disponible …