WhatsApp se encuentra bajo el escrutinio de la Unión Europa. El motivo es sencillo, WhatsApp pasaría a ser considerada una plataforma en línea de muy gran tamaño o VLOP. Esta categoría llega de la mano de la Ley de Servicios Digitales que lleva ya dos años operando en el marco de la Unión Europea. De hecho, tanto Facebook como Instagram son consideradas actualmente como plataformas en línea de muy gran tamaño y ahora le tocaría el turno a WhatsApp.¿Qué supone esto para la aplicación de mensajería de Meta? La constante vigilancia por parte de la Comisión Europea. Las entidades, servicios o empresas que sean consideradas como VLOP han de afrontar una serie de responsabilidades de cara a los usuarios y a los organismos regulatorios. La normativa de la Ley de Servicios Digitales es estricta, siéndolo todavía más en caso de ser considerado como VLOP.WhatsApp tendrá que enfrentarse a una regulación mayor al ser considerada VLOPLa consideración de WhatsApp como VLOP no es arbitraria, la aplicación de mensajería de Meta integró una nueva característica a finales de 2023 que ha conseguido que obtenga la categoría de red social. Sí, estamos hablando de los Canales de WhatsApp. Esta funcionalidad ha ganado en número de usuarios, siendo de 46,8 millones y superando los umbrales marcados por la Ley de Servicios Digitales.Esta cifra llega directamente de WhatsApp, la aplicación de mensajería está obligada a publicar el número de usuarios y así lo ha hecho en un informe donde se expone que cuenta con 46,8 …