Tal y como la plataforma ha ido avisando a lo largo de los últimos días, WhatsApp se somete a un nuevo cambio de condiciones de su servicio y políticas de privacidad. Esto obliga a que, todos los usuarios que quieran seguir utilizando el servicio, tengan que aceptar sus nuevos términos. Los cambios han entrado en vigor este 11 de abril de 2024 y la razón principal de estos cambios ha sido para amoldarse a las nuevas exigencias de la Unión Europea.
Por medio de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales, la Unión Europea está obligando a grandes actores como Google, Apple, o en este caso, Meta, a modificar sus condiciones del servicio para cumplir con las obligaciones que se reflejan en estas leyes europeas. En este caso, para beneficio de los usuarios de WhatsApp, no nos tendremos que enfrentar a demasiados cambios, por lo que una vez aceptados, seguiremos usando la app con normalidad.
La interoperabilidad con otros servicios, obligatoria para WhatsApp
Así como lo afirma la compañía en su publicación, el cambio más importante del servicio que se ha hecho efectivo este mismo 11 de abril tiene que ver con la interoperabilidad del servicio. A partir de esta fecha se han integrado en los términos y condiciones del servicio los detalles para que su aplicación ofrezca una vía interoperable para con otros servicios de mensajería. Y es que tal y como ya conocimos, la app de WhatsApp está obligada a partir de este 2024 …