WhatsApp es la aplicación elegida por millones de personas para comunicarse cada día. Desde grupos de trabajo hasta conversaciones con nuestras parejas, va mucho más allá de un simple mensaje. Gigas y gigas de datos sobre nuestra vida que se encuentra en esta aplicación.
Desde que WhatsApp se convirtió en parte de Meta (anteriormente Facebook), ha recibido un fuerte impulso en funciones y características nuevas, como los estados o la encriptación de mensajes. Es precisamente este aspecto, junto con otros dos, los que cambian a partir de hoy en WhatsApp. Te los detallamos a continuación.
Nueva edad mínima para usar WhatsApp
El cambio más importante que se produce a partir del 11 de abril es la nueva edad mínima para poder usar WhatsApp. Desde la Unión Europea se ha establecido una nueva edad sobre la que se podrá usar WhatsApp, con el objetivo de alinearlo a las normativas del resto del mundo.
En Applesfera
Escuchar un audio de WhatsApp es cosa del pasado: esta herramienta para iOS lo transcribe o incluso te hace un resumen
Hasta ahora, la edad mínima para utilizar WhatsApp era de 16 años. Aunque aún se consideraban menores de edad, en el mundo actual empezar a hablar por WhatsApp a los 16 años se consideraba una edad demasiado tardía. Desde ahora, esta edad ha bajado tres años, situándose en los 13 años como la nueva cifra para poder comenzar a usar …