WhatsApp ha cambiado sus condiciones de uso, estas modificaciones están diseñadas para cumplir con las obligaciones establecidas por la Unión Europea en la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales. Lógicamente, todos los usuarios de WhatsApp dentro de este marco estarán afectados por los cambios por lo que es importante comprender cómo estos cambios pueden modificar su experiencia con la aplicación.Todos los cambios que aterrizan en WhatsApp serán efectivos desde hoy 11 de abril de 2024. Las novedades que ha anunciado la aplicación se pueden consultar en la página oficial de soporte. Entre los principales cambios que aterrizan en WhatsApp hay uno que toma el protagonismo por completo, hablamos de la interoperabilidad.WhatsApp estrena cambios con sus nuevas condiciones de uso: así te afectaránEl cambio más significativo en las condiciones de uso de WhatsApp se relaciona con la interoperabilidad. A partir de ahora, WhatsApp está obligada a ser interoperable con otros servicios de mensajería, como Telegram e iMessage. Esto significa que podrás conversar con usuarios de estas plataformas desde la aplicación de WhatsApp.Sin embargo, ten en cuenta que la conversación no será recíproca: no podrás enviar mensajes de WhatsApp a usuarios de otros servicios de mensajería. La mecánica de la interoperabilidad se ha implementado de manera sencilla. Las conversaciones con usuarios de otros servicios se agruparán en una pestaña aparte dentro de tus chats habituales de WhatsApp.Otro de los cambios que aterriza dentro de WhatsApp es la edad mínima de uso que pasa a ser de 13 años. …