Uno de los grandes canales de comunicación que los partidos políticos tienen a día de hoy son las redes sociales, pero donde se produce una propagación masiva de los contenidos publicados en ellas y en medios es en las plataformas de mensajería instantánea, como Telegram o WhatsApp. En ese sentido, estos últimos días de campaña, las cuentas de los partidos políticos echan humo.
Salvo la cuenta de Podemos, que ha sido cerrada esta misma noche, según contaba en Twitter Juanma del Olmo, Secretario de Comunicación de la formación morada. Del Olmo asegura que el equipo de gestión cumplió con todos los trámites previstos, y que tienen consentimiento expreso.
🚨INCREIBLE @WhatsApp acaba de cerrarnos la cuenta de PODEMOS mediante la que nos comunicábamos con todas las personas que nos han solicitado hacerlo a través de ese canal. Justo esta noche, la última semana de campaña, cuando la gente decide el voto.😳😳😳😳😳😳😳😳— JUANMA DEL OLMO (@juanmalpr) 22 de abril de 2019
En Genbeta
Los 15 mejores canales a los que puedes unirte en Telegram
Así funcionan los partidos políticos en WhatsApp
A diferencia de lo que ocurre con los canales de Telegram, que es una herramienta que desde muy pronto se concibió en la plataforma para el envío masivo de mensajes a personas suscritas voluntariamente, WhatsApp no cuenta con un sistema que permita de forma abierta estas prácticas.
Al preguntar a Facebook, esto es lo que …