El propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado en su perfil de Facebook uno de los mayores cambios de la historia de WhatsApp como plataforma de mensajería instantánea: a partir de ahora, cualquier empresa, independientemente de su tamaño o de su ubicación en el mundo, tendrá acceso a la APU de WhatsApp Cloud.Este movimiento permitirá a los desarrolladores y empresas construir experiencias de usuario sobre la plataforma de mensajería, con el objetivo de dar a los clientes una mayor facilidad a la hora de contratar o adquirir sus servicios y productos.Con la API de WhatsApp Cloud, los desarrolladores tienen a su disposición un mayor número de funciones.WhatsApp Cloud API: una mayor libertad y flexibilidad para las empresasEl anuncio de la llegada de la Cloud API de WhatsApp viene poco después de que se dieran las primeras pistas sobre el nuevo modelo de suscripción de la plataforma, llamado WhatsApp Premium y dirigido a empresas.La apertura de esta API supone grandes cambios de cara a las empresas. En palabras de Zuckerberg, gracias a ella "se permitirá a las empresas y a los desarrolladores construir sobre WhatsApp para personalizar sus experiencias y responder a los clientes de forma rápida y sencilla."La API Cloud de WhatsApp se podrá complementar con algunas funciones de pago, como enlaces personalizables o posibilidad de gestionar chats en hasta 10 dispositivos.A través del blog oficial de desarrollo de Meta, se definen algunas de las posibilidades que esta API abre de cara a los desarrolladores y las empresas. Por …