Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/10/2019 05:14

Escrito por: Antonio Sabán

WhatsApp no permitirá que los partidos políticos hagan envíos automatizados de mensajes en la campaña del 10-N, según El País

WhatsApp no permitirá que los partidos políticos hagan envíos automatizados de mensajes en la campaña del 10-N, según El País

Facebook anunció el pasado 14 de octubre a los partidos políticos españoles que no tolerará que en la campaña de las elecciones del 10 de noviembre se hagan envíos masivos automatizados, incluso aunque haya electores que quieran recibir dicha información. Es una información que nos llega desde El País, y no debería extrañar, porque oficialmente nunca se ha permitido este comportamiento con herramientas alternativas a WhatsApp Business, que los partidos empleaban.

De hecho, eso originó una de las grandes polémicas de las anteriores elecciones generales. Cuatro días antes de las elecciones, WhatsApp y Facebook bloquearon primero el canal de Podemos, que luego reactivaron y volvieron a desactivar, para finalmente acabar también con los canales del Partido Socialista y del Partido Popular.

La formación morada, por ejemplo, optó por centrarse en Telegram, una vía mucho más enfocada a este tipo de comunicación, como hemos visto en el caso de Tsunami Democràtic.

Los partidos tendrán que buscar otras formas de llegar a los votantes

Según El País, en la reunión se encontraban los partidos nacionales grandes, Más País y el PNV. Los grandes ausentes fueron los partidos catalanes. Lo que Facebook quiso trasladar al evento fue cómo mejorar la presencia en redes sociales (dando consejos sobre cómo subtitular o el formato de vídeo que emplear), algo con lo que no tienen problemas los partidos, que además emplean cantidades altas en publicidad en la plataforma.

Ese, por ejemplo, también es un caso polémico, en base a lo que se …

Top noticias del 22 de Octubre de 2019