La seguridad es cada vez un factor más importante para las compañías del mundo de la tecnología. WhatsApp, la plataforma de chat propiedad de Meta, es uno de esos servicios que está trabajando en ese ámbito, y es por ello que, por primera vez en su historia, nos permitirá vincular un correo electrónico para añadir una barrera de seguridad de dos pasos para la que solo nosotros tendremos acceso.Correo electrónico para verificar tu identidadTal y como indicó WhatsApp en su blog corporativo, el correo electrónico jugará un papel clave en esta funcionalidad de WhatsApp, y nos puede solucionar más de un disgusto en el futuro. El principal motivo, porque si alguien tratase de robar tu cuenta, la verificación a través de un correo electrónico otorgará una capa extra de protección que será muy difícil de eludir por cualquier ladrón.Se trata de algo bastante simple, pero la verificación en dos pasos es una de las medidas más útiles y menos invasivas para proteger una cuenta, y es por eso por lo que cada vez más servicios y compañías se apuntan a ello. Algunos, como Twitter, van a contracorriente añadiendo trabas, pero, al contrario, otras compañías como Google, incluso buscan omitir el uso de contraseñas para usar directamente la verificación en dos pasos.WhatsApp se une a los muchos servicios que gozan de verificación en dos pasosLa seguridad en los smartphonesLos teléfonos móviles son el dispositivo tecnológico que de media más usamos en nuestro día a día. Sea para contestar mensajes, hacer fotografías, …